Ojo de Pez: 20 años transformando ideas en impacto y apostando al futuro de la industria creativa

Con dos décadas de experiencia en el mercado publicitario, Ojo de Pez sigue generando
impacto. Manuel Peña, CEO y cofundador, comparte cómo la agencia sigue siendo parte de la transformación para la industria creativa y el desarrollo publicitario del país, destacando la importancia de todos los colaboradores y clientes que
hicieron posible este camino.

Con 20 años de presencia en el mercado publicitario.

¿Cómo ve el avance que tuvo el sector?

El sector publicitario en Paraguay creció enormemente, tanto en creatividad como en
profesionalismo. Cuando empezamos, ni existía el smartphone, pero hoy, gracias a la
tecnología, vivimos experiencias interactivas, inmersivas y fluidas entre un mix de canales.
Las campañas que integran ese mix de medios tradicionales y digitales aumentan su ROI
considerablemente. Pero este avance no sería posible sin el trabajo colaborativo y el
desarrollo constante de todos los talentos, los medios y los proveedores que componen este
ecosistema. Además la APAP (Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad), la FIC
(Federación Internacional de Comunicadores) y el Círculo juegan un papel fundamental, con
espacios de colaboración y crecimiento que permitieron a todos los actores de la industria
avanzar. La suma de los esfuerzos de todas las partes involucradas que hacen posible que
las ideas sean memorables y culturalmente relevantes.


¿Cuáles son las tendencias actuales en publicidad?
Cada vez existe una mirada más crítica a la publicidad. Antes era el zapping, pero ho
gente está dispuesta a pagar para no ver o escuchar publicidad. Consumimos contenid
de excelente calidad uno tras otro, lo cual obliga a las marcas a generar contenidos que no
se interponga entre las personas y sus intereses, y que sobre todo aporten valor real a su
vida y a la sociedad. Por eso el contenido experiencial es clave, las marcas no solo venden
productos, sino construyen conexiones emocionales a través de experiencias físicas y
digitales, en cada punto de contacto.
Los consumidores prefieren marcas con propósito comprometidas con valores claros, y la
publicidad se convierte en la voz de esas causas.
Otra tendencia fuerte es la publicidad multicanal: Conectar con la audiencia en todos los
puntos de contacto, desde el celular hasta la tienda física u online, es fundamental para el
éxito, los canales digitales alimentan a los canales tradicionales y viceversa.

¿Cuáles han sido los hitos más importantes a lo largo de su trayectoria?
En nuestros inicios en sociedad con Panza Aguirre despegamos como
agencia creativa, gracias a ideas “fuera de caja” pensadas con un enfoque disruptivo al
estándar publicitario de la época. Cada año tuvimos campañas “memorables”, hic
campañas 360, de incógnita, de recordación de marca, de guerrilla, promocionales,

tácticas... En fin, miles de campañas con fuerte enfoque cultural que tuvieron resultados
mucho más allá de lo comercial, gracias al trabajo en equipo que se dio entre colaboradores
de la agencia y de las marcas.
A lo largo de estos 20 años ganamos más de 50 premios nacionales e internacionales y
fuimos parte de una de las redes publicitarias más importantes del mundo, con la cual
trabajamos con clientes internacionales.
Sin embargo, estos logros no son solo nuestros, son también de los equipos, de los
proveedores, de los medios y de todos los colaboradores y clientes que estuvieron y siguen
con nosotros en cada paso del camino.
 

¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaron?
La gente prefiere contenido que les hace sentido y que es relevante para su vida, y cuando
una publicidad es creativa y que logra conectar con una verdad emocional, eso se refleja
cuando en reuniones de grupos de amigos o familiares se habla de publicidad, por eso es
un desafío ir más allá de lo obvio para agregar un valor real a cada pieza siendo lo más
ágiles posibles. Este proceso creativo que siempre se va adaptando y cambiando, no sería
posible sin el compromiso y la dedicación de los talentos que siempre colaboraron con la
agencia.
Definitivamente otro desafío constante es adaptarnos a la velocidad del cambio tecnológico
y educar al mercado sobre la importancia de la creatividad y la inversión publicitaria.
¿Cuáles han sido algunas de sus campañas más exitosas?
Nuestro diferencial desde el principio ha sido hacer ideas auténticas, que hablen en nuestro
idioma y que reflejan nuestro contexto local. A veces, esto significa ser atrevidos y recurrir a
lo polémico, pero siempre con la intención de conectar profundamente con la gente y, por
supuesto, lograr resultados comerciales. Pero sostengo que el verdadero éxito de nuestras
campañas es resultado de un trabajo colaborativo con todo un ecosistema: nuestros
clientes, talentos creativos, medios, productoras y proveedores que nos acompañaron y lo
siguen haciendo hoy.

¿Cuál es el futuro de la publicidad en Paraguay?
El futuro de la publicidad en Paraguay está en las industrias creativas y la tecnología.
Paraguay tiene todo para convertirse en un hub publicitario regional, pero para que eso
suceda necesitamos seguir invirtiendo en talento, infraestructura y relaciones estratégicas.
El acceso a nuevas tecnologías y formatos abrirá muchas más posibilidades para crear
campañas que sean aún más relevantes y de mayor alcance, que no solo venden, sino
inspiren y transforman con cada mensaje.

¿Cómo ven la competencia en el mercado publicitario actual?
La competencia en la publicidad es una oportunidad. Cada agencia tiene su enfoque, su
estilo y su propuesta, lo que eleva el estándar de toda la industria. En Ojo de Pez, nos
diferenciamos por no seguir fórmulas preestablecidas. Nos concentramos en descubrir lo
que nadie ve y transformar eso en campañas que realmente conecten. Apostamos a ser
socios estratégicos de nuestros clientes, no solo proveedores de servicios publicitarios.

¿Qué consejo le darían a una empresa que busca mejorar su presencia publicitaria?
Piensen en grande. La publicidad no es un gasto, es una inversión que debe acompañar el
crecimiento de la empresa, con resultados tangibles tanto comerciales como en términos de
conexión real con los clientes. La clave está en elegir aliados estratégicos que entiendan el
negocio, la esencia de la marca y se comprometan con el éxito. Si todos trabajamos juntos,
las posibilidades son infinitas.


“En Ojo de Pez llevamos 20 años demostrando que la creatividad efectiva no tiene límites
cuando todos trabajamos juntos. Nuestra pasión es trabajar con un equipo de personas
innovadoras, altamente creativas y comprometidas con los objetivos de nuestros clientes.
Nuestro propósito es hacer publicidad que sorprenda, que sea memorable y, sobre todo,
que conecte de manera real con las personas. Esto es lo que somos: un ojo en el futuro,
con los pies firmes en el presente"

Escrito por: Manuel Peña, CEO de Ojo de Pez. 






 


 

Suscribite al newsletter