El CEO regional habló sobre el presente de la red e hizo un balance de 2017. Además se refirió a la publicidad iberoamericana: “Nosotros creemos que la creatividad es la fuerza que impulsa el negocio. El trabajo creativo va de la mano del estratégico y de ganar nuevos negocios. Es un factor determinante”.
Working Not Working lanzó la lista de empresas en las que los creativos matarían por trabajar full-time y 20 de ellas se repiten desde la primera edición. Entre las mismas hay agencias de publicidad, empresas tecnológicas, de entretenimiento, estudios de diseño, marcas de indumentaria y automotrices.
Millones de personas sintonizaron el Super Bowl el pasado fin de semana y, aunque la acción en el campo es la principal atracción, la publicidad en el medio tiene su propia emoción. A continuación, se muestran nueve tipos de anuncios creativos, basados en tecnología, dignos de ser vistos.
Vivimos un momento en que comienzan a borrarse los límites entre la ciencia ficción y la realidad. La publicidad, las comunicaciones y el marketing aún dependen en gran medida de aquello por ahora no brinda la tecnología, de la variable fundamental para el servicio publicitario: la creatividad.
Gracias al nacimiento de nuevas tecnologías y a la consolidación de avances en la materia, el entorno social media es uno de los más dinámicos para la industria de la mercadotecnia. Hablamos de un espacio en el que al mismo tiempo que aumenta la inversión, aumenta el nivel de complejidad.
Waymo, una unidad de Alphabet Inc. -compañía madre de Google- obtuvo la autorización en Arizona para realizar servicios de traslados con vehículos autónomos. Es la pionera en el rubro y compite para ello con Uber y Cruise, de General Motors.
La carta anual de los fundadores de Google a sus accionistas ofrece un adelanto de lo que piensan de una de las tecnológicas más grandes del mundo y la mayor preocupación está en los alcances de la Inteligencia Artificial, según detalla el cofundador y actual presidente de Alphabet, Sergey Brin.
Se trata de un prototipo que dio a conocer en el marco de un evento en Los Ángeles. El vehículo podrá alcanzar los 320 kilómetros por hora. En un principio sería conducido por un piloto y luego funcionaría de manera autónoma.
Francia quiere convertirse en el líder europeo de la movilidad autónoma, incluidos los prototipos de taxis voladores. El vehículo biplaza del consorcio europeo Airbus e Italdesign está concebido para desplazamientos tanto terrestres como aéreos.
La cultura del e-commerce tiene un gran peso en un grupo demográfico concreto: los millennials. La tecnología es un factor clave en el modus operandi del millennial. Esta relación con la tecnología influye en cómo se realizan las ventas en todo el mundo.
El ranking BrandZ Top 100 reveló que el incremento en el uso de datos y las tecnologías de inteligencia artificial o realidad aumentada, combinadas con enfoques de marketing creativos, permitieron que varias marcas globales se potencien.
La red social se ha visto arrastrada por una caída de popularidad y un desencanto entre sus usuarios que empezaron a preocuparse por lo que ocurre con la información que comparten. Para los adolescentes, Facebook ha dejado de ser atractivo.
En esta 21° edición del Mundial, la tecnología estará más presente que nunca. Será la primera vez que la FIFA transmitirá los partidos en 4k y que se usará el sistema de arbitraje VAR. Te detallamos las innovaciones más interesantes.
Google Maps va a cambiar pronto de diseño e incluirá nuevas funciones de personalización. Anunciadas en mayo, ahora muchos usuarios están recibiendo la actualización. Una nueva interfaz que simplificará mucho la experiencia del usuario ¿Qué cambia?
Los videos "deepfake", una suerte de videomontajes que crean identidades falsas usando la inteligencia artificial, cada vez son más precisos y sofisticados. Tanto es así, que a muchos les preocupa que seamos incapaces de distinguirlos de los originales.
La aplicación de la Pediatric Brain Tumor Foundation está trayendo amigos imaginarios a la vida en hospitales y centros de tratamiento del cáncer. La realidad aumentada y la virtual están ingresando cada vez más al mundo del cuidado de la salud.
La Unidad Funcional Integral de Microtia (UFIM) del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y la empresa Labs3D, especializada en tecnología 3D, se han unido para mejorar la cirugía de reconstrucción auricular en niños que padecen microtia.
Mediante un comunicado subido al blog de Microsoft y firmado por su presidente Brad Smith, la compañía de Redmond (Washington) pidió regulación para la tecnología de reconocimiento facial. "Todas las herramientas se pueden usar para el bien o para el mal", señala.
Según Laurent Muzellec y Eamonn O'Raghallaigh, los autores de un estudio publicado recientemente por Trinity Business School en Journal of Advertising and Research, el customer journey como se lo concebía hasta ahora podría ser obsoleto.
En las tiendas totalmente automatizadas como Amazon Go los clientes agarran los productos y salen por la puerta sin pasar por una caja de pago física. Un vídeo permite ver el funcionamiento del sistema de pago autónomo desarrollado por la ‘start-up’ Standard Cognition.
Una de las novedades, que ya está disponible, es que la app notifica a los usuarios cuando reciban un mensaje que ha sido reenviado. Whatsapp también ha hecho público que ya es posible realizar llamadas y videollamadas grupales. Les contamos las funciones que se rumoran llegarán pronto a la App.
Es posible prevenir un fraude si, por ejemplo, alguien intenta hacer retiros desde la aplicación en línea de tu banco, pero desliza su dedo de manera muy distinta a como lo hace el titular. El problema es que no todas las empresas han revelado a sus usuarios que rastrean estos movimientos.
Cameron-James Wilson ideó toda una sensación viral al principios de este año con Shudu, conocida por ser la primera supermodelo digital del mundo. Los modelos generados por computador empezaron a competir en popularidad con algunos de sus rivales en el mundo real.
SpotMini, el perro robótico y sensación de las redes sociales, está buscando trabajo. Boston Dynamics, la compañía detrás del canino cibernético, se destaca en dos cosas, diseñar robots geniales y hacer vídeos virales de ellos en acción.
Un funcionamiento de cifrado de extremo a extremo sin errores ocultos ni puertas traseras implica que cualquier mensaje enviado se cifra y solo se pude llegar a descifrar por el destinatario. El sistema de cifrado a emisor y receptor de modo que solo los dispositivos puedan acceder.
Apple y Amazon son tan diferentes entre sí. sus computadoras y aparatos electrónicos de Apple a menudo se vuelven bienes indispensables. Amazon es ideal para obtener un producto de forma más económica, fácil o rápida, Pero, ¿cuál tiene mayor potencial de crecimiento?
Facebook decidió "construir una nueva base" para su aplicación y no seguir añadiéndole características con el objetivo de que "vuelva a ser simple"